Y es que ya estábamos todos un poco hartos del Pintar con Palabras.
Este tema se llama ¿ Pero qué haces? y va del Medio Ambiente y su conservación y de la Publicidad y los mensajes visuales... y creo que nos lo vamos a pasar bien.
De momento vamos a hacer una campaña publicitaria, por lo que es importante que empecemos buscando información para responder a las preguntas de la Red de preguntas que hemos copiado de la pizarra.
¿ qué es la publicidad?
¿ para qué sirve?
¿ qué personas están relacionadas con ella? Emisor, receptor...
¿ qué tipos de publicidad podemos encontrar?
¿ qué es el mensaje publicitario? ¿ de qué se compone?
esta información la podemos encontrar tanto en el libro de plástica, como en el de Lengua, como en Internet, pero OJO, no vale copiar lo primero que aparezca al teclear PUBLICIDAD en Google. Hay que buscar la respuesta a esas preguntas
Ámbito humanístico
Blog con las noticias e informaciones diarias sobre el Ámbito Humánistico del IES Puerta del Andévalo
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL BLOG DEL ÁMBITO HUMANISTICO DEL IES PUERTA DEL ANDÉVALO
Saludos a todas y todos los que os dejéis caer por aquí. En esta página podréis encontrar día a día lo que se ha trabajado en clase y las propuestas de actividades para el día siguiente y los próximos días. Ya no hay excusa para no estar informados de lo que pasa. Puedes hacernos llegar tus sugerencias u opiniones a : ambitohumanistico.sbt@gmail.com
martes, 4 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
¿QUÉ HAY QUE LLEVAR EL LUNES?
El lunes vamos a coser el dossier.
para eso habrá que traer materiales , como son:
Lo primero que haremos será ordenarlo. El orden será
para eso habrá que traer materiales , como son:
- aguja de coser lana e hilo o lana apropiados para coser.
- tijeras, pegamento, lápices de colores o rotuladores... si los vas a necesitar para la decoración
- otros elementos que vayas a utilizar, papel de colores, recortes, pegatinas....
- media cartulina ( puede ser reciclada de otro trabajo) Mejor si la media cartulina la traemos doblada, no enrollada. Si tienes en casa alguna carpeta/dossier, de esas que son de cartulina finita, puedes usarla también. Y si tienes ya comprada cartulinas cortadas a tamaño folio y no quieres gastar más dinero, tráelas también, ya veremos lo que se puede hacer para no gastar más.
Lo primero que haremos será ordenarlo. El orden será
- página de cortesía ( se pone para escribir dedicatorias, presentaciones, prólogo... en este caso para poner el autor, por si no se puede escribir en la página de portada
- folio en blanco para el índice
- Mapa conceptual de la descripción ( ojo que hay que doblarlo bien antes)
- dos folios para la redacción del tema de la descripción
- vocabulario de los sentidos
- muestrario de colores para comparaciones
- descripción del objeto ( subasta)
- descripción física ( se busca)
- descripción psicológica ( elige tú)
- descripción de animal. científica/fantástica ( bestiario)
- descripción de lugares ( mi casa)
- descripción de ambientes ( folios en blanco para el paseo por el pueblo)
- Cuadro con los recursos expresivos
- bibliografía ( folio con lugares que has consultado en Internet, libros....
- apéndices: todos aquellos capítulos que quieras añadir: si has imprimido el vocabulario para las descripciones sobre animales, paisajes, ... los recursos expresivos, los ejercicios del sustantivo y adjetivo
Cuando esté ordenado lo vamos a maquetar. Lo primero es poner los números a pie de página, así ya puedes completar el índice.
Luego pondremos el autor, la fecha en que se terminó
Repasaremos si todo está en su sitio y entonces abriremos los agujeros con la taladradora
Sólo falta ponerle las tapas y coserlas. Por último vendrá la decoración, donde cada uno demostrará su buen gusto personal e idea
jueves, 29 de noviembre de 2012
MAÑANA EXAMEN
Mañana es el examen de la descripción, pero tranquilos, no hay que preocuparse. Hemos estado trabajando y aprendiendo desde hace tres semanas, así que ya estamos listos.
Además, podrás tener los materiales que has elaborado, para fijarte del vocabulario, de los recursos expresivos, comparaciones, sensaciones, olores, colores, sabores... ejemplos de cómo ordenar y cómo no repetir, los conectores espaciales... Vamos que sólo hay que hacer caso a estos consejos.
1º Tómate unos segundos para observar la foto. Fíjate en lo que aparece en primer plano, detrás, al fondo, a la derecha,...
2º Elabora una lista de cosas que observes, sensaciones, colores, objetos.... hazla sin pensar mucho, luego ya quitarás lo que no valga
3º Piensa el orden que quieres darle de arriba abajo, primer plano- fondo, derecha izquierda, de los más visible a lo más pequeño...
4º Haz el borrador y no olvides incluir todo tipo de observaciones de los sentidos: vista: colores, texturas, olfato, oído, incluso tacto. Claro que esto no lo puedes saber ¡¡¡¡ USA LA IMAGINACIÓN!!!!!
5º REPASA LO QUE HAS ESCRITO. LEE EN VOZ ALTA SI ES NECESARIO PARA VER CÓMO SUENA. Corrige.
¿Has tenido cuidado con los márgenes? ¿y la limpieza?
Elimina palabras repetidas, sustituye por pronombres, sinónimos.
Observa si hay suficientes puntos, puntos y aparte, comas...
¿Has descrito las emociones y sensaciones que te produce o te recuerda?
¿ has usado recursos expresivos?
Cuidado con los tiempo verbales. Si has hablado en pasado continúa en pasado, si presente, presente.
Sólo entonces, entrega tu trabajo.
Además, podrás tener los materiales que has elaborado, para fijarte del vocabulario, de los recursos expresivos, comparaciones, sensaciones, olores, colores, sabores... ejemplos de cómo ordenar y cómo no repetir, los conectores espaciales... Vamos que sólo hay que hacer caso a estos consejos.
1º Tómate unos segundos para observar la foto. Fíjate en lo que aparece en primer plano, detrás, al fondo, a la derecha,...
2º Elabora una lista de cosas que observes, sensaciones, colores, objetos.... hazla sin pensar mucho, luego ya quitarás lo que no valga
3º Piensa el orden que quieres darle de arriba abajo, primer plano- fondo, derecha izquierda, de los más visible a lo más pequeño...
4º Haz el borrador y no olvides incluir todo tipo de observaciones de los sentidos: vista: colores, texturas, olfato, oído, incluso tacto. Claro que esto no lo puedes saber ¡¡¡¡ USA LA IMAGINACIÓN!!!!!
5º REPASA LO QUE HAS ESCRITO. LEE EN VOZ ALTA SI ES NECESARIO PARA VER CÓMO SUENA. Corrige.
¿Has tenido cuidado con los márgenes? ¿y la limpieza?
Elimina palabras repetidas, sustituye por pronombres, sinónimos.
Observa si hay suficientes puntos, puntos y aparte, comas...
¿Has descrito las emociones y sensaciones que te produce o te recuerda?
¿ has usado recursos expresivos?
Cuidado con los tiempo verbales. Si has hablado en pasado continúa en pasado, si presente, presente.
Sólo entonces, entrega tu trabajo.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
QUÉ ME QUEDA?
El martes entregamos los trabajos pendientes del Dossier. Hoy había que terminar y subir a la plataforma el trabajo sobre La magia de las palabras. Era fácil, porque las definiciones estaban en la última página del libro y además lo hemos hecho en clase estos dos últimos días. Hoy hemos explicado y trabajado en otra ficha, la de la Cohesión y Coherencia. Como se puede hacer sobre el archivo que nos bajamos de internet se termina rápido; además hemos visto cómo se hacían los ejercicios uno a uno. Luego se sube a la plataforma . Los que no tengáis conexión desde casa, lo podéis hacer mañana desde el instituto. Mañana y pasado los usaremos para poner en orden el dossier, que coseremos el lunes, por eso hay que traer los materiales que vayamos a utilizar: cartulina ( vale con media cartulina y puede ser reciclada), el material para decorarla, coolres, lanas, aguja de lana, pegamento... en fin, lo que cada uno vaya a utilizar.
Los ejercicios del sustantivo y el adjetivo también los pediré para ver si se han hecho y ponerles nota.
El dossier de La Magia de las palabras no hay que incluirlo, pero sí hay que añadir la hoja resumen con los recursos expresivos ordenados, es decir, la hoja final.
También practicaremos el "examen con materiales" que vamos a hacer en clase. Consistirá en describir una imagen que os daré con la ayuda de todos los materiales que queráis y hayáis trabajado, pero sin pedir ayuda a nadie, ni a los compañeros ni a la profesora. Haremos primero un simulacro, es decir un ensayo, y luego será la definitiva. No hay que tener miedo si se ha ido trabajando a diario, no hay que estudiar, sólo usar los materiales y recordar los consejos y correcciones que hemos hecho durante este tiempo.
Los ejercicios del sustantivo y el adjetivo también los pediré para ver si se han hecho y ponerles nota.
El dossier de La Magia de las palabras no hay que incluirlo, pero sí hay que añadir la hoja resumen con los recursos expresivos ordenados, es decir, la hoja final.
También practicaremos el "examen con materiales" que vamos a hacer en clase. Consistirá en describir una imagen que os daré con la ayuda de todos los materiales que queráis y hayáis trabajado, pero sin pedir ayuda a nadie, ni a los compañeros ni a la profesora. Haremos primero un simulacro, es decir un ensayo, y luego será la definitiva. No hay que tener miedo si se ha ido trabajando a diario, no hay que estudiar, sólo usar los materiales y recordar los consejos y correcciones que hemos hecho durante este tiempo.
jueves, 22 de noviembre de 2012
A ESPABILARSE
El martes es el último día para entregar todos los trabajos pendientes. Después no se podrán añadir al dossier, que estará completo ya, a falta de ponerlo bonito, corregir alguna cosilla y encuadernarlo.
Hay, por lo tanto, que espabilarse con las cosillas que tenemos medio hechas y olvidadas en casa, en un cajón o en cualquier carpeta. Mañana pasaremos lista y diré qué le falta a cada uno/a para que se lo anote y lo entregue a tiempo. Pero no os confiéis, seguiremos haciendo ejercicios en clase y más cosas, de manera que no creáis que de aquí al martes no hay nada.
El tiempo viene malo, así que la salida al pueblo a lo mejor se retrasa, pero está prevista, así que... en cuanto aclare el tiempo, nos vamos con el material de dibujo y escritura y a hacer un reportaje por el pueblo.
Hay, por lo tanto, que espabilarse con las cosillas que tenemos medio hechas y olvidadas en casa, en un cajón o en cualquier carpeta. Mañana pasaremos lista y diré qué le falta a cada uno/a para que se lo anote y lo entregue a tiempo. Pero no os confiéis, seguiremos haciendo ejercicios en clase y más cosas, de manera que no creáis que de aquí al martes no hay nada.
El tiempo viene malo, así que la salida al pueblo a lo mejor se retrasa, pero está prevista, así que... en cuanto aclare el tiempo, nos vamos con el material de dibujo y escritura y a hacer un reportaje por el pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)